logo
  • Inicio
  • Solicitar Domiciliación
  • Tramites y Servicios
  • Transparencia
  • Adquisiciones y Concursos
  • Organigrama
  • Contácto
CONSULTA TU RECIBO
logo
  • Inicio
  • Solcitar Domiciliación
  • Tramites y Servicios
  • Transparencia
  • Adquisiciones y Concursos
  • Organigrama
  • Contácto
CONSULTA TU RECIBO
...
...
...
...
...
...


GOTA INFORMATIVA


JAPAM inicia la construcción del Tanque de Regulación en el Pozo 39 Viveros de San Juan


San Juan del Río, Qro a 18 de diciembre de 2024

El director de la JAPAM, José Antonio Pérez Cabrera, detalló que el tanque de regulación tiene capacidad de 500 metros cúbicos y beneficiará a más de 11 mil habitantes de Manantiales, Nogales, La Rioja, Viveros, Alejandrina y Ampliación Nuevo San Isidro 3.

Este proyecto tiene relación con los tres ejes de la Administración encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia: Mejor Gobierno, Mejor Sociedad y Mejor Ciudad para dejar un Legado de Bien Común.

Con la finalidad de continuar abasteciendo de agua a zonas de San Juan de Río, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), José Antonio Pérez Cabrera, llevó a cabo el banderazo de inicio de la construcción del tanque de regulación de 500 metros cúbicos en el predio del Pozo 39, ubicado en la colonia Viveros de San Juan. Este proyecto fortalece el sistema hídrico en el municipio, beneficiando a más de 11 mil habitantes de colonias como Manantiales, Nogales, La Rioja, Viveros, Alejandrina y Ampliación Nuevo San Isidro 3, entre otras.

El director de la JAPAM, José Antonio Pérez Cabrera, resaltó la importancia de esta infraestructura para el municipio. “Estamos hablando de un beneficio directo para más de 11 mil personas. Este tanque no sólo asegura el abasto de agua potable, sino que también fortalece nuestra capacidad para responder ante eventualidades, como fallas eléctricas o trabajos de mantenimiento,” afirmó.

De igual manera, resaltó la importancia de trabajar en equipo y dejar un Legado de Bien Común a las familias sanjuanenses, como lo ha instruido el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

“Ese Bien Común y ese Legado, tiene que ver con tres ejes fundamentales: Uno, ser un Mejor Gobierno, que tenga capacidad de respuesta a las necesidades como hoy estamos atendiendo aquí, dotarles y garantizarles el abasto de agua potable a toda esta región. Segundo, ser una Mejor Ciudad y un Mejor Municipio, que implica tener mayor infraestructura, pozos, tanques, rebombeos, tubería, ampliaciones de redes de agua, de drenaje. Y con esas dos, yo los invito, porque esto siempre es juntos, sociedad y gobierno, a que seamos una Mejor Sociedad”, dijo José Antonio Pérez Cabrera.

El presidente de colonos de Manantiales, José Jaime Flores Prado, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales y a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) por llevar a cabo este proyecto. “Este tanque de regulación representa una solución vital para garantizar el acceso al agua potable, un recurso esencial para la vida,” destacó. Además, reconoció el liderazgo y compromiso del presidente municipal, Roberto Cabrera.

El proyecto, que representa una inversión de más de 20 millones de pesos, financiada en un 50 por ciento por la CONAGUA y el otro 50 por ciento por la JAPAM, incluye la construcción de un tanque de vidrio fusionado al acero, el equipamiento del pozo y la ampliación de redes de distribución. Además de garantizar un suministro de agua continuo, el tanque minimiza riesgos de contaminación y optimiza el sistema hídrico municipal.

En el evento estuvieron presentes, el coordinador Operativo de la JAPAM, José Antonio Ángeles Nieves; la gerente Técnica, Yolanda Morales Reséndiz; la Tesorera de la colonia Manantiales, María de la Luz Maya Barrera, vecinas y vecinos de las zonas beneficiadas, y personal de la JAPAM.

JAPAM y CONAGUA entregan obra de ampliación de red de agua potable en Laguna de Vaquerías


San Juan del Río, Qro a 19 de noviembre de 2024

Los trabajos consistieron en la instalación de más de mil 100 metros de red de agua potable en las calles Vicente Guerrero, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo.

La obra tuvo una inversión total de más de un millón 400 mil pesos, beneficiando a más de 290 habitantes.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de San Juan del Río, este martes se llevó a cabo la entrega de la obra de ampliación de la red de agua potable en la comunidad Laguna de Vaquerías, evento que fue encabezado por el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), José Antonio Pérez Cabrera, y el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz.

La obra, que beneficia a más de 290 habitantes de las calles Vicente Guerrero, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo, fue realizada con una inversión superior a 1 millón 400 mil pesos, resultado de la suma de esfuerzos entre la CONAGUA y la JAPAM, con una aportación de 50 por ciento por cada institución.

En su mensaje, el director de la JAPAM, José Antonio Pérez Cabrera, expresó su satisfacción por cumplir una necesidad prioritaria de la comunidad.

“Es un honor estar aquí en Laguna de Vaquerías para entregar esta obra, resultado del apoyo de CONAGUA y el compromiso de nuestro presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, así como de todo el equipo JAPAM, porque esta obra es un ejemplo del trabajo en conjunto para dejar un legado de bien común para las familias”, indicó.

Por su parte, Raúl José Medina Díaz, director local de la CONAGUA en Querétaro, destacó la importancia de estas acciones.

“El acceso a agua de calidad es fundamental para el bienestar de las familias. Esta obra, es resultado de la colaboración entre Gobierno Federal y Municipal. Felicidades a los habitantes por este gran logro”, manifestó.

Carolina Ortiz Magallanes, subdelegada de la comunidad, agradeció la obra en nombre de los vecinos, ya que, dijo, es un sueño cumplido y reconoció el esfuerzo y compromiso del presidente municipal, Roberto Cabrera; del director de JAPAM, Toño Pérez, y de la CONAGUA, por hacer posible esta obra que mejora su calidad de vida.

Los trabajos realizados incluyeron la instalación de más de mil 100 metros de red de agua potable, además de la ampliación de las metas inicialmente proyectadas, añadiendo casi 52 metros adicionales en la calle Miguel Hidalgo.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de la JAPAM y del Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera, de seguir construyendo un mejor San Juan del Río, apostando por obras que atiendan las necesidades básicas de las familias.

Certifican Planta de Tratamiento San Pedro como Espacio Libre de Humo y Entorno Laboral Saludable


San Juan del Río, Qro a 23 de octubre de 2024

El director de la JAPAM, José Antonio Pérez Cabrera, manifestó su beneplácito por el logro alcanzado, por lo que agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud estatal.

La develación de la placa forma parte del compromiso de la Junta hacia la consolidación de prácticas laborales que promuevan la salud y la calidad de vida.

En un esfuerzo continuo por promover la salud en el entorno laboral, este miércoles se colocó la placa que certifica a la Planta de Tratamiento San Pedro 1 como “Espacio Libre de Humo y Entorno Laboral Saludable”, evento que fue encabezado por el director general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), José Antonio Pérez Cabrera.

En su intervención, José Antonio Pérez manifestó su satisfacción por el logro alcanzado y, en este sentido, agradeció la colaboración de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), de quien, aseguró, ha sido una aliada estratégica en este camino para alcanzar la certificación mencionada.

“Nuestra misión en la JAPAM siempre ha sido servir con la mayor responsabilidad y calidad posible, y al certificar nuestros espacios como saludables, damos un paso más en el cuidado no solo del agua, sino también de las personas que día a día hacen posible este trabajo”, expresó Pérez Cabrera.

En el evento -realizado en la Planta de Tratamiento San Pedro-, el jefe de Seguridad e Higiene y Gestión Ambiental de la JAPAM, Ignacio Tovar Evangelista, destacó la importancia de estos programas que fomentan hábitos de alimentación saludable, orientados a la prevención de enfermedades, especialmente las cardiovasculares.

“Quiero felicitar a todos los compañeros que contribuyeron a la obtención de esta certificación”, mencionó, para luego resaltar la relevancia de crear un ambiente laboral sano y agradable para todas y todos los colaboradores.

Por su parte, las representantes de la SESEQ explicaron que estos programas están diseñados para incentivar prácticas saludables en los espacios laborales y que, en colaboración con la JAPAM y la Planta de Tratamiento 1, se implementó un plan de trabajo basado en un diagnóstico inicial con el objetivo de ofrecer una valoración integral del estado de salud de las y los trabajadores.

Además, se promovieron políticas de no consumo de bebidas azucaradas, comida chatarra, y tabaco, así como la promoción de hábitos saludables, como la ingesta de agua y alimentos nutritivos. La iniciativa también abarcó actividades educativas en espacios libres de humo, con la instalación de ceniceros, señalética alusiva, y una capacitación sobre los riesgos del tabaquismo, a cargo del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA).

El acto concluyó con la develación de la placa, que forma parte del compromiso de la JAPAM hacia la consolidación de prácticas laborales que promuevan la salud y la calidad de vida de las y los empleados.

En el evento también estuvieron presentes José Antonio Ángeles Nieves, coordinador de Área Operativa; Alfonso Ribera Nube, gerente de Saneamiento, Diego Olvera Flores, jefe de Plantas de Tratamiento; Elide Consuelo Nieto Mejía, gerente Comercial; Teresa Victoriano Cruz, jefa de Capital Humano, y personal de esta planta.
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Política de devolución
  • Términos y condiciones
  • contacto@japam.gob.mx
  • Tel. 427 129 00 50
  • Junta de Agua Potable y alcantarillado Municipal. 2025 Todos los derechos reservados.